
Fotografías: Raúl Zuluaga

El Sistema Departamental de Áreas Protegidas-SIDAP, es el conjunto de las áreas protegidas en sus diferentes categorías de manejo, otras figuras de ordenamiento territorial y los actores relacionados con su conservación y las estrategias para lograr un objetivo común: la conservación de la biodiversidad y la oferta de bienes y servicios para el departamento.
Misión:
Concertar y orientar la gestión en las Áreas Protegidas a nivel departamental y los procesos de conservación y protección asociados, de forma directa al logro de los objetivos del sistema y de las áreas, facilitando espacios e instancias para el fortalecimiento de los actores asociados a las mismas.
Visión:
El SIDAP Caldas será reconocido como una instancia de armonización de la gestión ambiental desde el nivel departamental, hacia los niveles locales, regionales, en el marco del SINAP.
Número
Total de Áreas
18
Nuestro departamento cuenta con una gran variedad de reservas que ayuda a fortalecer la biodiversidad de la regíon.
1
Reserva Forestal Protectora de carácter Nacional
9
Reservas Forestal Protectora
4
Distritos de Manejo Integrado
2
Parques Nacionales (Naturales)
2
Distritos de Conservación de Suelos
Objetivos SIDAP Caldas
Conservar
La capacidad productiva de los ecosistemas para el uso sostenible de los recursos de fauna y flora, terrestre y acuática.
Preservar
En su estado natural muestras que representen en su integridad los ecosistemas naturales o combinaciones de estos.
Proteger
Espacios que son esenciales para la perpetuación de especies silvestres que presentan características particulares de distribución, estatus poblacional, requerimientos de hábitat y endemismo.
Establecer
Mantener las coberturas vegetales nativas necesarias para regular la oferta hídrica, prevenir y controlar la erosión y la sedimentación masiva.
Proveer
Espacios naturales para la investigación, deleite, recreación y la educación para la conservación.
Conservación
Espacios naturales que contengan vestigios arqueológicos y sitios de valor histórico y cultural.
Convenciones SIDAP
Caldas
Parques Nacionales
Caldas alberga una parte significativa del Parque Nacional Natural Los Nevados, una joya ecológica que protege páramos, bosques andinos y glaciares.
Los parques nacionales son esenciales para la conservación de la biodiversidad y la protección de ecosistemas únicos. En la región andina, y particularmente en el departamento de Caldas, Colombia, estos espacios naturales son vitales para la preservación de una rica variedad de flora y fauna que no se encuentra en ningún otro lugar del mundo.

Distritos de Manejo Integrado
La importancia de los DMI en Caldas radica en su capacidad para preservar ecosistemas críticos como bosques andinos, cuencas hidrográficas y páramos, los cuales son esenciales para la regulación del ciclo del agua y la conservación de la biodiversidad.
En el departamento de Caldas, Colombia, se han establecido varios Distritos de Manejo Integrado (DMI) con el objetivo de conservar y utilizar de manera sostenible la biodiversidad y los recursos naturales de la región. Los DMI son áreas protegidas donde se permite el uso sostenible de los recursos, promoviendo tanto la conservación ambiental como el bienestar económico y social de las comunidades locales.

Reserva Forestal Protectora
son esenciales para la conservación ambiental, el desarrollo sostenible y la educación ecológica, beneficiando tanto a la naturaleza como a las comunidades locales.

Distritos de Conservación de suelos
son espacios geográficos cuyos ecosistemas estratégicos en la escala regional, mantienen su función, aunque su estructura y composición hayan sido modificadas y aportan esencialmente a la generación de bienes y servicios ambientales.

El Sistema Departamental de Áreas Protegidas en Caldas, desempeña un papel crucial en varios aspectos fundamentales:
Actores estratégicos
Involucra comunidades locales, entidades gubernamentales y ONGs, promoviendo la colaboración para una gestión efectiva de las áreas protegidas y decisiones informadas en la conservación del entorno natural.
Fauna
La rica diversidad de fauna en Caldas encuentra refugio en las áreas protegidas, proporcionando hábitats seguros y áreas de reproducción clave para una amplia variedad de especies. Estas áreas actúan como corredores biológicos que permiten el movimiento de la fauna.
Fuentes hídricas
Las áreas protegidas juegan un papel vital en la conservación y el mantenimiento de las fuentes hídricas en Caldas. Actúan como reguladores naturales del ciclo del agua, protegiendo cuencas hidrográficas clave.
Flora
Las áreas protegidas son hogar de una gran diversidad de flora, incluyendo especies endémicas y en peligro de extinción. La conservación de estos hábitats naturales es esencial para garantizar la supervivencia de estas especies vegetales y para mantener la integridad de los ecosistemas en los que habitan.
Videos Áreas Protegidas
Charca de Guarinocito
Distrito de Manejo Integrado
Laguna de San Diego
Distrito de Manejo Integrado
Cerro Guadalupe
Distrito de Manejo Integrado
El Diamante
Reserva Forestal Protectora
Tarcará
Reserva Forestal Protectora
Cuchilla de Bellavista
Distrito de Manejo Integrado
Apoyan


Municipio de
Manizales

Municipio de
Aguadas

Municipio de Salamina

Municipio de
Aranzazu

Municipio de
Villamaría

Municipio de
Manzanares

Municipio de
Victoria

Municipio de
Marquetalia

Municipio de
Pensilvania

Municipio de
La Dorada

Municipio de
Samaná

